Discover Nature's designs
Sobre nuestras gemas
Significado y propiedades:
La esmeralda ha sido venerada por diversas culturas a lo largo de la historia debido a su profunda conexión simbólica con determinados aspectos de la vida y el cosmos.
En la mitología griega, la esmeralda se asocia a Venus, la diosa del amor, lo que subraya su relación con el amor y las relaciones profundas. Este vínculo refuerza la creencia en sus poderes para atraer y mantener el amor.
Tanto los egipcios como los incas consideraban la esmeralda un símbolo de fertilidad y renacimiento. Cleopatra, conocida por su aprecio por esta gema, la utilizaba para representar poder y protección.
Además, esta gema verde se asocia con el chakra del corazón, fomentando la compasión y el amor incondicional. Su energía suave pero poderosa facilita un profundo crecimiento espiritual, ayudando a desbloquear emociones reprimidas y a curar heridas emocionales. Su conexión con el chakra del corazón refuerza su capacidad para proporcionar una profunda sensación de paz interior y estabilidad emocional.
Cuidados:
Las esmeraldas son una de las gemas más bellas, elegantes y valiosas que podemos tener. A pesar de ser gemas de gran dureza (7,5-8 en la escala Mosh) y durabilidad, las esmeraldas no son inmunes a sufrir daños si reciben un trato inadecuado. No se recomienda utilizar esta gema cuando se realizan actividades físicas que puedan exponerlas a posibles golpes. Si quiere mantener intactos el color y la textura de su gema, evite siempre exponerla a altas temperaturas. No la sumerja en agua caliente (¡no se las lleve a la ducha!) y evite largos periodos de exposición a la luz solar y nunca la someta a limpieza por ultrasonidos o vapor, estas altas temperaturas pueden agrietar su esmeralda.
También le recomendamos que mantenga su esmeralda alejada de productos químicos y abrasivos, evite usarla en la piscina y no la exponga a sustancias como perfumes, cremas, alcohol, detergente, acetona o ácido. Incluso los productos creados especialmente para limpiar joyas pueden afectar a su esmeralda.
Mantenga siempre sus esmeraldas separadas de otras gemas para evitar arañazos debidos a la fricción entre ellas. Como precaución adicional, que no está de más cuando se trata de proteger nuestras piedras preciosas, envuelva sus joyas con esmeraldas en un paño suave y nunca duerma con ellas puestas.
Esmeralda
Significado y propiedades:
El significado de la palabra zafiro procede del latín «sapphirùs», que a su vez procede del griego “sappheiros” y éste del hebreo «Sapir», que significa limpio. El zafiro, al igual que el rubí, pertenece a la misma familia de minerales: los corindones.
El zafiro se considera la piedra de la sabiduría. Se cree que tiene un vínculo con el amor, representa la fidelidad y la lealtad, por esta razón, es una de las piedras más populares para los anillos de compromiso.
En la antigua Grecia y Roma, se creía que el zafiro protegía a su portador de la envidia y el mal. Durante la Edad Media, en el clero, simbolizaba el cielo por su intenso color azul. También era muy popular entre la nobleza, adornando capas y coronas.
Hoy en día, el zafiro simboliza la sinceridad, la fidelidad y la verdad. Es una elección popular para los anillos de compromiso, ya que simboliza el amor eterno y verdadero.
Los zafiros se pueden encontrar en varios colores como naranja, rosa, verde o amarillo, pero los más conocidos son los azules. En realidad, zafiro es cualquier variedad de corindón con calidad de gema que abarca diferentes gamas de colores, a excepción del color rojo que se denomina rubí.
Otra variedad la presenta el zafiro estrellado. El llamado «Asterismo» o «Efecto Estrella» está causado por inclusiones en forma de aguja que corren paralelas en (al menos) dos direcciones diferentes y forman una «estrella» reflejada en su superficie. Se trata de inclusiones de Rutilio (también llamadas «sedas») que se evidencian con un buen corte, para exaltar el efecto de rayos rectos y equidistantes de una estrella. Lo normal son estrellas de seis rayos, aunque en el mercado se pueden encontrar Zafiros con estrellas de hasta doce puntas.
El zafiro tiene una dureza de 9 en la escala de Mohs, por lo tanto, es la piedra preciosa con mayor dureza después del diamante.
Cuidados:
Dada su durabilidad, la mayoría de los zafiros son adecuados para el uso diario y requieren un cuidado mínimo de la piedra preciosa.
En cuanto a la pérdida de color, casi todos los zafiros se decoloran un poco con la exposición prolongada al sol. Las fracciones, las inclusiones abundantes, el relleno de fracturas y los tratamientos con aceite debilitan los zafiros. Mantenga este tipo de zafiros alejados de productos químicos agresivos o sistemas de limpieza mecánica.
Zafiro
Significado y propiedades:
El rubí, la piedra de los monarcas. El término rubí procede del latín «rubeus», que significa «rojo». Rojo sangre, llamativo como ningún otro ornamento natural, la piedra rubí ha sido siempre una de las gemas con las que reyes y reinas han querido resaltar su poder. Los rubíes rojo intenso han sido históricamente apreciados por su vibrante color y su rareza, situándolos junto a los diamantes, las esmeraldas y los zafiros en la cima de las gemas preciosas.
Sus destellos bermellones están presentes en multitud de joyas reales y, según la leyenda, son capaces de proteger a sus legítimos portadores. En muchas civilizaciones, esta gema se ha asociado con el amor y la pasión: el rubí simboliza el amor ardiente y la pasión intensa y se creía que protegía contra la infidelidad y fortalecía las relaciones.
La piedra de rubí se conoce desde hace mucho tiempo y tiene una rica historia. En la antigüedad, los romanos utilizaban el rubí como piedra protectora contra el veneno o como afrodisíaco, amplificando las pasiones y los deseos. Los etruscos y los griegos trajeron el rubí a Europa en el 500 a.C.. La piedra pronto se asoció con la sangre y el fuego, por lo que, para protegerse de la desgracia, la llevaban para alejar heridas y enfermedades. Entre los guerreros birmanos, la piedra tenía la capacidad de hacer invisible a una persona. Sin embargo, debía colocarse bajo la piel, en contacto con la sangre, para infundir valor. El pueblo chino utilizaba rubíes para adornar sus espadas y protegerse, pero también como moneda en la Ruta de la Seda.
El rubí se forma en rocas magmáticas o metamórficas ricas en aluminosilicatos. El cromo es el oligoelemento responsable del color rojo del rubí, que puede variar del rojo anaranjado al rojo púrpura. La intensidad del rojo del rubí depende de la cantidad de cromo presente: cuanto más cromo, más intenso es el color rojo. El cromo también puede provocar fluorescencia, lo que aumenta la intensidad del color rojo y lo hace reactivo bajo la luz ultravioleta. En términos generales, el corindón coloreado se llama zafiro, pero sólo el corindón con un color entre rosa y rojo carne brillante se llama rubí.
El rubí tiene una dureza de 9 en la escala de Mohs, justo por debajo del diamante.
Cuidados:
Es importante limpiar y purificar sus piedras de rubí para que conserve su brillo natural enjuagando la piedra en agua destilada con sal durante unos instantes antes de secarla suavemente con un paño suave, Los mismos cuidados de los zafiros se aplican al rubí.
Rubí
Tanzanita
Significado y propiedades:
La tanzanita es una variedad de zoisita de color azul violáceo oscuro. Su nombre proviene del lugar donde fue descubierta en 1976 en las montañas de Mereari, cerca del Kilimanjaro, en el norte de Tanzania.
La zoisita se caracteriza por su pleocroísmo, que permite apreciar el mineral en diferentes colores según la posición con que se mire y dependiendo de la iluminación. Se pueden ver colores desde el azul oscuro, azul claro, gris y morado.
A diferencia de gemas más comunes como el rubí o el zafiro, la tanzanita es mil veces más escasa que el diamante y sólo puede encontrarse en una región concreta de Tanzania, lo que la convierte en una gema exclusiva y un tesoro de la naturaleza. Actualmente, el gobierno de Tanzania está limitando la cantidad de extracción de tanzanita en su mina, la única mina del mundo con tanzanita.
Debido a su color azul, que recuerda la serenidad del océano y el misterio de los cielos nocturnos, la tanzanita también es conocida como «el diamante índigo».
Cuidados:
La tanzanita es una piedra preciosa relativamente «blanda» en comparación con el diamante, el más duro, el zafiro o el rubí, y su dureza es de 6 a 7 en la escala de Mohs. Esto significa que la tanzanita puede rayarse con el tiempo, sobre todo si se lleva a diario o se realiza alguna actividad física.
La mejor forma de mantener limpia la tanzanita es con agua tibia y jabón, utilizando un cepillo de dientes suave o similar para limpiar suavemente alrededor de la piedra. Utilizar un paño suave puede ayudar a «pulir» las huellas dactilares, etc., de la parte superior de la piedra; evite los productos químicos y no la use durante la ducha.
Guarde siempre la tanzanita por separado en una caja, bolsa o estuche para evitar que roce con otros objetos y se raye. Incluso los pares de pendientes de tanzanita deben guardarse por separado.
Amatista
Significado y propiedades:
La amatista es una variedad de cuarzo cristalizado de origen magmático y está considerada como una piedra preciosa. Su principal característica es su espectacular color púrpura, que puede ser más claro o más intenso dependiendo de la concentración y alto contenido de óxido de hierro (a mayor cantidad de hierro, mayor intensidad de su color púrpura).
Durante siglos, el cuarzo amatista ha sido uno de los minerales más utilizados y apreciados en joyería.
Una antigua leyenda griega cuenta que Dioniso, el rey del vino, se había enamorado perdidamente de una hermosa doncella llamada Amethysos. Esta doncella, que deseaba permanecer casta, pidió a los dioses que cumplieran su deseo, plegarias que fueron escuchadas por Artemisa, quien, para cumplir sus deseos y protegerla, la convirtió en una hermosa piedra blanca, que representaba su pureza. Dioniso, al ver a su amada convertida en piedra, rompió a llorar; más tarde vertió una copa de vino sobre la piedra en la que yacía el corazón de su amor, tiñéndola así de ese color violeta tan especial de la piedra amatista.
Además de su espectacular belleza, la amatista siempre se ha asociado a propiedades protectoras, curativas y energéticas. También es un remedio excelente y eficaz para bloquear el estrés. Y es un instrumento energético que ayuda a conectar nuestra parte espiritual, emocional, física y mental. Limpia toda nuestra aura y aporta energía renovadora y revitalizante.
Cuidados:
Como se recomienda para todas las piedras preciosas, por favor, evite exponer la piedra a la luz solar y a altas temperaturas, así como a cualquier producto químico, y guárdela en lugares oscuros para que pueda conservar su brillo y tonalidad naturales.
Granate
Significado y propiedades:
El nombre «granate» procede del latín «granatum» (dotado de granos) y hace referencia a los frutos rojos de la granada. Esta fascinante gema ha sido adorada a lo largo de la historia por su poderoso simbolismo de amor, pasión y fuerza. En muchas culturas se creía que el granate proporcionaba protección y alejaba a los malos espíritus, y su color rojo intenso se asocia con la sangre vital de la tierra. Para quienes buscan sus propiedades energéticas y curativas, el granate es una gema increíble de gran poder.
Las antiguas civilizaciones utilizaban el granate para aliviar dolencias físicas y purificar la sangre, y hoy sigue siendo venerado por su capacidad para equilibrar las emociones, vigorizar la vitalidad y armonizar con los centros energéticos del cuerpo. Por su asociación con el amor y el compromiso, el granate se utiliza a menudo en anillos de compromiso o como señal de afecto, y su significado espiritual lo convierte en una elección ideal para quienes desean mejorar su camino espiritual.
El granate es un grupo de minerales que se componen de silicato de zinc y aluminio, forma parte de una de las familias más extensas y complejas del mundo de las gemas; se ha utilizado desde la Edad de Bronce como piedra preciosa y abrasiva. Gracias a su luminosidad, es una de las piedras más atractivas para su uso en joyería.
Entre las propiedades físicas que se le atribuyen se encuentran: curar rápidamente las heridas, estimular el metabolismo, regenerar el organismo, reducir los problemas cardíacos, aliviar el acné, etc.
Por otro lado, ayuda con las dolencias emocionales y las inseguridades, da esperanza y coraje, refuerza el instinto de supervivencia, aumenta la popularidad y la positividad, mejora la autoestima, etc.
Se caracteriza por tener un aspecto entre transparente y opaco, una dureza de 6,5 a 7,5 en la escala de Mohs y una estructura cristalina romboica o cúbica doceédrica. Gracias a su composición química, los granates son de todos los colores aunque el rojo es el más predominante y conocido.
Cuidados:
Para mantener la belleza y las propiedades energéticas de las piedras de granate, es esencial un cuidado y limpieza adecuados. Cuando manipule piedras preciosas, extreme las precauciones para evitar cualquier daño, especialmente si son sensibles al calor. Utilice agua templada y un jabón suave para frotar la piedra con un cepillo blando y eliminar la suciedad o los restos. Evita los productos químicos fuertes y los materiales abrasivos para proteger la piedra. Después de limpiarla, séquela con un paño suave para evitar manchas de agua.
El almacenamiento adecuado también es importante para conservar la piedra preciosa. Guárdela en un paño suave o en un joyero con compartimentos individuales para evitar arañazos de otras piezas. Además, manténgala alejada de temperaturas extremas y de la luz solar directa, ya que pueden causar decoloración o desvanecimiento.
Topacio
Significado y propiedades:
La palabra topacio puede haber derivado de la isla griega de Topázos en el Mar Rojo donde se extrajo una piedra amarilla y del verbo griego topazein que significa “intentar encontrar”, pero también puede derivar de la palabra sánscrita “Tapas” que significa calor o fuego como origen del moderno “topacio”, ya que capta más el brillo de la gema.
El topacio es una gema versátil y duradera que se presenta en una gran variedad de colores, incluida la forma incolora. Los colores de topacio más conocidos son el azul y el naranja.
Aunque el topacio no es técnicamente una piedra preciosa, su clasificación es similar a la de las cuatro piedras preciosas (diamante, zafiro, rubí y esmeralda) en cuanto a durabilidad y belleza, a un precio mucho menor (piedra semipreciosa). Gracias a sus precios más bajos, el topacio también puede pasar por gemas más prestigiosas, como el topacio blanco que simula un diamante o el topacio azul que simula una aguamarina.
Durante siglos, el topacio se ha asociado a la opulencia y la abundancia, los amarillos dorados y los naranjas cálidos de las piedras preciosas tradicionales han evocado la energía del sol, de hecho, los antiguos egipcios y romanos relacionaban la piedra con el dios sol. Esta energía solar lo toca todo, calma, cura, tonifica, y el exuberante topac la encarna por completo.
Su índice de dureza en la escala Mosh es un impresionante 8, justo por debajo del de zafiros y rubíes.
Cuidados:
La dureza del topacio lo hace duradero y significa que no se raya fácilmente. Para limpiar tu topacio, simplemente utiliza agua jabonosa y un paño suave. Asegúrese de aclarar bien para eliminar los restos de jabón. Como ocurre con la mayoría de las piedras preciosas, no se recomiendan los limpiadores ultrasónicos ni los vaporizadores. Quítese siempre las joyas o piedras preciosas antes de hacer ejercicio, limpiar o realizar actividades físicas duras, como deportes.
Es recomendable mantener el topacio alejado de otras piedras preciosas para evitar arañazos. Lo mejor es envolver las piedras preciosas en un paño suave o colocarlas dentro de un joyero forrado de tela.
Aguamarina
Significado y propiedades:
La piedra aguamarina tiene una variedad de color particular de verde a azul pálido debido al berilio, al igual que la esmeralda. Es una piedra de gran dureza y por ello es muy utilizada en joyería, ya que permite diversos cortes. El mar está presente en este mineral gracias a su color y brillo, también transmite su fuerte vinculación con el océano, ya que su significado proviene del latín aqua - marinus.
En la mitología, se creía que la aguamarina conseguía calmar la furia de Neptuno o Poseidón, dios del mar. Por este motivo, los marineros tenían la costumbre de dejar amuletos de esta piedra preciosa para calmar la furia de estos dioses enfurecidos. Además, los pescadores romanos llamaban a esta piedra preciosa «agua del mar» y la utilizaban como protección, para viajar seguros en barco y para tener suerte en la captura de peces.
Sumerios, egipcios, hebreos y griegos admiraban la aguamarina. Se descubrieron cuentas junto a las momias egipcias. Y se creía que el Sumo Sacerdote del Segundo Templo llevaba piedras de aguamarina grabadas con las seis tribus de Israel. Hace dos mil años, los griegos grabaron diseños en piedras de aguamarina, convirtiéndolas en intaglios.
La piedra aguamarina es sinónimo de felicidad, juventud, vitalidad y espiritualidad. Dicen que reduce el estrés, purifica las energías circundantes, calma la mente, despierta estados elevados de conciencia y da una sensación muy profunda de paz interior.
Cuidados:
La dureza de la aguamarina (de 7,5 a 8 en la escala de Mohs) la hace duradera y hace que no se raye con facilidad. Es recomendable tener especial cuidado con la aguamarina es su sensibilidad a productos químicos como el amoniaco, el alcohol y muchos ácidos. Mantenga la aguamarina alejada de cualquier fuente de calor fuerte o elevado, ya que puede ser muy perjudicial para la coloración. Procure también no exponer la aguamarina a la luz solar directa, ya que algunas piedras pueden decolorarse si están expuestas demasiado tiempo. Quítese siempre las joyas o piedras preciosas antes de hacer ejercicio, limpiar o realizar actividades físicas duras, como deportes.
Para limpiar la aguamarina, utilice agua jabonosa y un paño suave. Asegúrese de aclarar bien para eliminar los restos de jabón.
Mantenga la aguamarina alejada de otras piedras preciosas para evitar arañazos. Lo mejor es envolver las piedras preciosas en un paño suave o colocarlas dentro de un joyero forrado de tela.


Ópalo
Significado y propiedades:
Con sus destellos iridiscentes y cautivadores colores, es una gema única y misteriosa que ha fascinado a la humanidad durante siglos. Su aspecto especial y su rica historia cultural han otorgado al ópalo un estatus especial entre las piedras preciosas. La mayoría de los ópalos tienen entre 65 y 145 millones de años y se encuentran en la capa rocosa del Cretácico, período en el que los dinosaurios vagaban por la Tierra.
El ópalo es una piedra preciosa conocida por su juego de colores iridiscentes, que se debe a su composición única. Químicamente, pertenece a la familia de los minerales de sílice, y su contenido en agua puede variar, lo que contribuye a su aspecto único. Se forma en grietas y hendiduras de rocas sedimentarias, creciendo lentamente con el tiempo. Existen bastantes variedades de ópalo, cada una con características que consiguen diferenciarlas.
La característica más llamativa del ópalo es su capacidad para refractar y reflejar determinadas longitudes de onda de colores. De hecho, el término «opalescencia» se acuñó para describir este fenómeno. El tamaño y el espaciado de las esferas amorfas de sílice dentro de la piedra refractan longitudes de onda de luz específicas; cada esfera refracta un único color espectral puro, como las gotas de agua en un arco iris. La interacción de estas longitudes de onda puras confiere al ópalo un atractivo visual único y lo convierte en una de las piedras preciosas más codiciadas del mundo.
Durante mucho tiempo, el ópalo ha estado asociado a propiedades metafísicas y curativas en diversas culturas. Se cree que tiene la capacidad de estimular la creatividad, mejorar la memoria y promover la felicidad. Además, se dice que el ópalo ayuda a aliviar el estrés y a equilibrar las emociones.
Hablando un poco del origen del ópalo, en la antigüedad se consideraba una piedra preciosa mágica con propiedades místicas. Los romanos creían que era el símbolo de la esperanza y la pureza, mientras que los griegos asociaban el ópalo con las lágrimas de Zeus. En la Edad Media, el ópalo se relacionaba con la visión y la profecía. Se creía que otorgaba el poder de la invisibilidad si se llevaba en un anillo. En el Renacimiento, el ópalo experimentó un resurgimiento de su popularidad, especialmente entre la realeza.
La dureza Mohs del ópalo se mide entre 6,0 y 6,5 en una escala de dureza similar a la del cuarzo.
Cuidados:
Debido a su contenido en agua, el ópalo puede ser sensible a los cambios bruscos de temperatura y humedad. Debe evitarse exponerlo a ambientes extremadamente secos o húmedos. Además, es importante protegerlo del agua, los productos químicos, los arañazos y los golpes para que conserve su tonalidad.
El ópalo debe limpiarse con cuidado. Se recomienda utilizar agua tibia y un detergente suave para eliminar la suciedad. Evite utilizar productos químicos agresivos o exponerlo a la luz solar directa durante periodos prolongados.
Espinela
Significado y propiedades:
Su nombre proviene del latín «spina» que se traduce como columna vertebral en referencia a sus cristales que tienen aristas muy afiladas. Se asocia con la vitalidad, el rejuvenecimiento y la renovación a nivel físico y energético, por lo que favorece y estimula los aspectos positivos de la personalidad.
A lo largo de la historia, debido a su color rojo se ha confundido con el rubí.
Gracias a las propiedades terapéuticas que posee la espinela, se facilita la apertura de los chakras. Tiene poderes metafísicos y curativos, por lo que se dice que también favorece la curación y la revitalización.
Se considera una piedra relajante y calmante, además de proporcionar fuerza, energía y resistencia. Aporta felicidad y aprecio por todas las cosas buenas de la vida, fomenta la determinación y la tenacidad para afrontar los momentos difíciles.
Hay distintos tipos de espinela que se diferencian no sólo por el color (rojo, negro, rosa, morado, etc.) que tienen, sino también por las propiedades terapéuticas que pueden ofrecer.
La piedra espinela forma parte de un grupo de minerales que son óxidos metálicos, tiene un sistema cristalino cúbico, un brillo vítreo y un aspecto que va de transparente a translúcido. Es una piedra preciosa rara y a menudo sin defectos que se presenta en una amplia variedad de colores con una dureza duradera de 8 en la escala Mosh, que se sitúa justo detrás del zafiro, el rubí y el diamante.
Cuidados:
La espinela tiene una dureza bastante alta (8/10), por lo que es recomendable evitar guardarla suelta con otras piedras preciosas, ya que podría rayarlas fácilmente. Por el contrario, cualquier cosa más dura, como un zafiro, un rubí o un diamante, podría rayar la espinela, por lo que siempre es mejor guardar las piedras preciosas en bolsas de tela suaves e individuales.
Basta con limpiarla con agua tibia y jabón y secarla suavemente con un paño suave, y procurar mantenerla alejada de cremas y productos químicos, agua de hoy y una exposición prolongada a la luz solar.
Es poco probable que genere accidentalmente temperaturas tan altas, pero la espinela puede verse afectada por el calor intenso, así que téngalo en cuenta cuando limpie, repare o realice alguna actividad física.
Turmalina
Significado y propiedades:
Su nombre indica la gran variedad de colores en que se presenta esta piedra preciosa ya que la palabra turmalina deriva del vocablo senegalés «turmali», que literalmente significa «piedra mixta de colores».
Las turmalinas son un grupo de cristales mixtos de la familia de los borosilicatos, compuesto por once especies, entre las que se encuentran el chorlo (negro), la elbaíta (rosa, rojo, verde, azul) y la dravita (marrón). La elbaita es la especie más valorada por sus variedades cromáticas, entre las más conocidas están la indigolita (azul), la rubelita (rosa o roja), la turmalina sandía (interior rosa y superficie verde), la verdelita (verde).
La turmalina se considera una piedra de limpieza, protección y transformación. Sea cual sea la dolencia del cuerpo físico, la turmalina ayuda a regenerarlo y equilibrarlo a nivel energético. Se dice que la fuerza de la turmalina se debe a la forma de sus estrías paralelas, que transforman las energías densas y aumentan la vibración. Como hay turmalinas de distintos colores, cada una tiene sus propias características.
La turmalina azul o indigolita se utiliza preferentemente en los chakras de la garganta y del tercer ojo, estimulando o equilibrando la comunicación. Suele utilizarse para curar afecciones oculares, aliviar inflamaciones y para dolores de cabeza, muelas y oídos. La turmalina rosa se asocia con el chakra del corazón. Activa el amor propio y la confianza. Se dice que es como un bálsamo para el corazón, tanto física como espiritualmente.
Cuidados:
Para limpiar una turmalina, frote suavemente la piedra con un cepillo de dientes suave y una solución de jabón suave y agua. Evite utilizar productos químicos agresivos o limpiadores ultrasónicos, ya que pueden dañar la superficie de la piedra. Para proteger la turmalina, quítesela antes de realizar actividades que puedan dañarla, como deportes o trabajos manuales.
Manténgala separada de otras piedras preciosas para evitar arañazos o daños, ya que tiene un valor de 7-7,5 en la escala de Mohs.
Encuéntranos
Contacta con nosotros
Suscríbete
info@maliciajewels.com
© 2025. All rights reserved.